Nacional

Televisa, Azteca y La Jornada, los que más recibieron publicidad oficial este sexenio

Fuente: Pixabay

Un informe publicado por Sin Embargo revela que durante el actual sexenio las principales empresas beneficiadas con publicidad oficial en México han sido Televisa, Azteca y La Jornada. Esta lista, que incluye a 10 compañías que abarcan televisoras, medios impresos y estaciones de radio, ha experimentado pocos o ningún cambio desde 2019 hasta el 2022.

Al igual que en la administración anterior, Televisa encabeza la lista, seguida por Televisión Azteca, ocupando el segundo lugar, mismo lugar que la empresa de Ricardo Salinas Pliego ocupó bajo el gobierno de Peña Nieto.

En tercer lugar se sitúa el periódico La Jornada, dirigido por Carmen Lira Saade; le sigue Medios Masivos Mexicanos, que incluye diarios estatales como Novedades, El Debate, El Imparcial, La Jornada Estado de México, El Sur de Acapulco, El Diario de Juárez, entre otros.

Posteriormente se encuentra el Grupo de Radiodifusoras – Grupo Fórmula; Telefórmula (Radio) y Milenio Diario.

En octavo lugar se encuentra Organización Editorial Acuario, una empresa que pertenece al Grupo Cantón de Miguel Cantón Zetina y que cuenta con periódicos como Basta, Tabasco Hoy, Quintana Roo Hoy y Campeche Hoy.

La familia Cantón mantiene una estrecha relación con el presidente López Obrador y el actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ambos originarios de Tabasco.

A continuación se encuentra el Centro de Cultura Nuestra América, editor del diario Por Esto! Este medio de comunicación, presente en la Península de Yucatán, fue catalogado por López Obrador en 2014 como “el diario del país que más espacio dedica a Morena”.

En el décimo lugar se encuentra Edición y Publicidad de Medios de los Estados, una agencia que brinda publicidad en diarios como El Diario de Yucatán, El Siglo de Torreón, Plaza de Armas (Querétaro), El Siglo de Durango, Noroeste (Culiacán), Noticias Voz e Imagen (Oaxaca).

En cuanto a las instituciones que más dinero gastan en publicidad, Pronósticos para la Asistencia Pública y Lotería Nacional para la Asistencia Pública ocupan los primeros puestos. Estas dependencias son recurrentes en el gasto publicitario año tras año y administración tras administración.

Además de estas dos oficinas, destaca el gasto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría de Gobernación, que en tan solo tres años pagaron 3 mil 726 millones 494 mil 267 pesos a los medios de comunicación por la difusión de propaganda y espectaculares.

En resumen, solo 10 instituciones han gastado el 50% del total de la Publicidad Oficial del Gobierno de México.

Artículos Relacionados

Gobernadora Marina del Pilar felicita el trabajo coordinado entre la SEDENA, GN y fuerzas estatales

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, reconoció y felicitó el...

Hermana de Xóchitl Gálvez es condenada a más de 80 años de prisión por secuestro

Jaqueline Malinali Gálvez, hermana de Xóchitl Gálvez, excandidata a la presidencia de...

¡Regresa el Súper Peso! Sigue la apreciación y rompe la barrera de los 20 pesos por dólar

Por primera vez desde octubre del 2024, el tipo de cambio bajó...

El Estadio Azteca cambia de nombre a Estadio Banorte: el fin de una era

El icónico Estadio Azteca inicia una nueva etapa en su historia y,...