InternacionalTurismo

Nadar con medusas, una actividad sin riesgos

Esta aventura es posible en Micronesia donde miles de medusas inofensivas crean una experiencia mágica para los visitantes

Sumergirse en aguas cristalinas y nadar entre miles de medusas sin temor a ser picado parece algo sacado de un sueño o una escena de ciencia ficción. Sin embargo, esta experiencia es completamente real en el archipiélago de Palau, un paraíso natural en Micronesia, cerca de Filipinas, que alberga un fenómeno único en el mundo: un lago repleto de medusas inofensivas.

Jellyfish Lake se localiza en la isla de Eil Malk, es el hogar de dos especies fascinantes: la medusa dorada (Mastigia spp.) y la medusa luna (Aurelia spp.). Según la Coral Reef Research Foundation , normalmente hay alrededor de 5 millones de medusas doradas en el Lago de las medusas.

A diferencia de sus parientes en otros mares, estas criaturas han evolucionado sin necesidad de veneno en sus tentáculos, ya que viven en un entorno aislado y sin depredadores naturales. Como resultado, los visitantes pueden nadar entre ellas, tocarlas y maravillarse con su danza hipnótica bajo el agua.

Para disfrutar de esta actividad, es obligatorio el uso de snorkel y goggles, ya que el buceo con tanque está prohibido. Las burbujas podrían dañar a las delicadas medusas.

Además de la restricción del buceo, quienes visitan el Lago de las Medusas deben aplicar protector solar ecológico al menos 30 minutos antes de ingresar al agua para proteger el ecosistema.

También se les invita a firmar el Compromiso de Palaos, una declaración para conservar la riqueza natural, el patrimonio cultural y el entorno del país. Asimismo, la población de medusas es monitoreada constantemente, y en ocasiones el lago ha sido cerrado temporalmente cuando su número disminuye demasiado.

Por otra parte, se recomienda no sumergirse a más de tres metros de profundidad, debido a la presencia de capas de agua sin oxígeno y altamente tóxicas en el fondo del lago.

Palau no solo es famoso por este fenómeno natural, sino también por su riqueza biológica. Sus arrecifes de coral albergan una increíble diversidad de especies marinas, incluyendo tiburones, peces multicolores y almejas gigantes de hasta 250 kilogramos. Además, en sus manglares habitan cocodrilos marinos, y bajo sus aguas se pueden encontrar restos de naufragios históricos.

Artículos Relacionados

¡Salta al vacío! El extremo mundo del B.A.S.E. Jump

En lo alto de una torre, un hombre se prepara para lanzarse...

Más que tréboles: el legado irlandés que une a México e Irlanda

Hoy celebramos el Día de San Patricio, una festividad profundamente arraigada en...