El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea designar a cinco cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, según reveló The New York Times. Esta medida permitiría al gobierno estadounidense imponer sanciones económicas contra estos grupos y contra personas o entidades vinculadas a ellos.
Los cárteles que serían clasificados como terroristas son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Además, se espera que la medida también incluya a otros tres grupos criminales internacionales, como el Tren de Aragua (de Venezuela), la Mara Salvatrucha o MS-13 (de El Salvador) y el Clan del Golfo (de Colombia), aunque la lista final podría variar antes de su anuncio oficial.
Según el NYT, Trump habría dado un plazo de dos semanas al secretario de Estado, Marco Rubio, para realizar las designaciones en coordinación con otros miembros del gabinete. La Casa Blanca podría anunciar esta decisión durante la presente semana, luego de haber informado a varios comités del Congreso.
Esta acción se enmarca en la orden ejecutiva que Trump firmó el 20 de enero, en la que calificó a los cárteles como una “amenaza para la seguridad nacional” y prometió su “eliminación total”. El mandatario ha insistido en que México debe intensificar sus esfuerzos para detener el tráfico de fentanilo, aunque el gobierno mexicano ha respondido que Estados Unidos también debe abordar el flujo de armas hacia los cárteles y el problema de salud pública que representa el consumo de drogas.
Mientras tanto, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha desplegado 10 mil efectivos en la frontera para combatir el tráfico de estupefacientes, aunque ha subrayado la necesidad de una cooperación bilateral más amplia para enfrentar el problema de manera integral.