CullturaEstadosNacional

De México para el mundo, un tesoro dulce en San Valentín

La industria chocolatera genera miles de empleos y representa una parte significativa del sector agroindustrial

En la antesala del Día de San Valentín, el chocolate se convierte en el protagonista de millones de regalos alrededor del mundo. Esta delicia, que tiene sus raíces en México, no solo es un símbolo de amor y amistad, sino también un motor económico que impulsa diversas industrias, desde la agricultura hasta la confitería de lujo.

Su nombre proviene del náhuatl xocoatl, que se refería a una bebida amarga preparada con granos de cacao. Los mexicas incluso usaban las semillas de cacao como moneda, otorgándole un valor más allá de lo gastronómico.

Con la llegada de los españoles, el cacao fue llevado a Europa, donde evolucionó hasta convertirse en el chocolate que hoy conocemos. A lo largo de los siglos, su popularidad creció exponencialmente, y actualmente es un producto consumido a nivel global.

El Impacto Económico del Chocolate en San Valentín

El 14 de febrero es una de las fechas de mayor consumo de chocolate en el mundo. En México, la industria chocolatera genera miles de empleos y representa una parte significativa del sector agroindustrial.

 De acuerdo con un informe publicado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C. (ASCHOCO), desde 2007, las exportaciones de chocolate y materias primas derivadas del cacao presentaron un crecimiento sostenido generando un superávit comercial.

En 2022, las exportaciones de chocolate y materias primas derivadas del cacao crecieron 14.3 % respecto a 2021 y las importaciones, 25.7 por ciento.

El cacao mexicano, cultivado principalmente en estados como Tabasco y Chiapas, se distingue por su alta calidad y demanda en mercados internacionales. No obstante, también puede encontrarse en Oaxaca, Guerrero y Veracruz.

En los últimos años, el auge del chocolate artesanal y de especialidad ha puesto en valor las variedades autóctonas, consolidando a México como un referente en la producción de chocolate fino.

Por ello los productores de chocolate están trabajando arduamente para mostrar que este alimento abarca toda una cadena de valor, que comienza en el campo y llega hasta el paladar y la mesa de los consumidores mexicanos.

Además, buscan resaltar la relevancia de esta industria, que es un pilar de nuestra cultura, impulsa tendencias y se rige por los más estrictos estándares de calidad e inocuidad, fomentando un consumo consciente y responsable.

¿Sabías que?

  • El chocolate mejora el estado de ánimo, gracias a que contiene triptófano, que ayuda a la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.
  • El Gobierno de México ha puesto en marcha un programa llamado “Los Chocolates del Bienestar”, que serán elaborados con cacao 100% mexicano y se venderán a precios accesibles en las nuevas Tiendas del Bienestar.

Artículos Relacionados

César Gutiérrez y Lenia Batres lideran encuestas para elección de ministros de la SCJN

A menos de tres meses de la primera elección judicial extraordinaria, los...

La batalla de los Bots: el costo millonario de la manipulación

Miguel Elorza Vásquez, encargado de la sección El Detector de Mentiras, alertó...

Avanza la transformación del sistema de salud: cobertura médica, vacunas y abasto garantizado

Durante la conferencia matutina, autoridades del sector salud presentaron importantes avances en...