Durante la conferencia Mañanera del día de hoy 18 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó las acciones de su gobierno contra las empresas que comercializan vapeadores en México.
El jefe del Ejecutivo advirtió sobre los riesgos a la salud que implica el uso de vapeadores entre la población. Adicción, lesión pulmonar y otros son los riesgos para la salud que implica la moda del vapeo.
“Combatir más el uso y la comercialización de los vapeadores, causan mucho daño, son muy dañinos, y es una afrenta, es un desafío de estas empresas que no respetan las leyes y que están causando daño a la salud de los mexicanos y en especial, en particular a los jóvenes”, declaró López Obrador.
Para responder a esta afrenta, el presidente aseguró que seguirán combatiendo la comercialización de vapeadores en territorio nacional, prometiendo un enfoque más coordinado y riguroso entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Fiscalía General de la República (FGR).
En el año 2020 el Gobierno de México publicó un decreto para prohibir la importación y distribución de vapeadores, para el año 2022 se prohibió su venta. Pero esta batalla continuará, debido a la resistencia de las empresas productoras y distribuidoras asicomo al surgimiento de un mercado negro. En el año 2019 se registraron 975 mil usuarios de vapeadores, número que aumentó llegando a un millón y medio en la actualidad.