Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que la política exterior de Estados Unidos está “anquilosada y en decadencia” y evidenció el intervencionismo de la nación norteamericana en asuntos internos de otros países.
AMLO reveló que tiene información sobre el Departamento de Estado de Estados Unidos, que estaría “ayudando” a Ecuador en el combate al narcotráfico, una acción que calificó como más cercana a un acto de intervencionismo que a una cooperación bilateral.
“El Departamento de Estado está ayudando en un plan para combatir el narcotráfico en Ecuador, similar al Plan Colombia o el Plan Mérida”, indicó el mandatario mexicano, quien también criticó un comunicado emitido por ese Departamento sobre el asalto a la embajada de México en Ecuador, calificándolo como “insustancial, contradictorio y ambiguo”.
El presidente López Obrador enfatizó que México no puede ser un protectorado ni una colonia de ningún país extranjero. “México no puede ser nunca un protectorado, una colonia, de ningún país extranjero”, subrayó.
Respecto al informe de Estados Unidos sobre los Derechos Humanos en México, AMLO señaló que esta es una práctica constante del Gobierno estadounidense de entrometerse en la política interna de otros países desde hace al menos dos siglos.
“¿Qué tienen ellos que meterse en el asunto de las diferencias que tenemos con el Poder Judicial?”, cuestionó el presidente, añadiendo que Estados Unidos está violando flagrantemente el derecho internacional, la independencia y la soberanía de los pueblos.
Además, López Obrador cuestionó el enfoque de Estados Unidos en Derechos Humanos, señalando que promueven guerras en lugar de destinar recursos para atender problemas internos como la adicción entre los jóvenes.
“¿Cómo van a hablar de Derechos Humanos si destinan miles de millones de dólares a la guerra para la muerte de inocentes? ¿Por qué no liberan a Assange, dónde está la libertad y la libre manifestación de las ideas? ¿Cómo es que destinan tanto dinero a la guerra y no destinan recursos para atender a sus jóvenes que están falleciendo por el consumo de drogas?”, cuestionó AMLO.
Finalmente, el presidente mexicano destacó las contradicciones al interior del gobierno estadounidense, mencionando diferencias entre la Casa Blanca, la CIA, la DEA, el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia, el Congreso y el Poder Judicial de Estados Unidos.