Opinión

Descanse en paz Clorofila, fundador de Nortec

Con la muerte de Jorge Verdín y la de el escritor Rafa Saavedra, ocurrida hace más de una década, muere buena parte de la cultura tijuanense de finales de los 90, inicios de los 2000.

El mundo de la música electrónica y latinoamericana está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Jorge Verdín, conocido artísticamente como Clorofila, a los 56 años. Este talentoso músico, nacido en Los Ángeles pero criado en Tijuana, fue una figura clave en la escena electrónica, especialmente como uno de los fundadores de Nortec Collective.

Nortec Collective, con su fusión única de música electrónica y sonidos norteños, se convirtió en un fenómeno musical que trascendió fronteras y generaciones. Desde sus inicios a finales de los 90 hasta su disolución en 2008, el grupo dejó una huella indeleble en la música contemporánea, siendo pioneros y embajadores de la música electrónica en México y Latinoamérica.

Junto a sus colegas, Verdín formó parte de álbumes icónicos como “Tijuana Sessions Vol. 1” y “Tijuana Sessions, Vol. 3”, este último merecedor de dos nominaciones al Latin Grammy. Su legado con Nortec fue fundamental para llevar la música electrónica con raíces tijuanenses al escenario mundial.

Además de su trabajo con Nortec Collective, Clorofila dejó su marca con proyectos en solitario como “Corridos Urbanos” y “Ahorita Vengo”, mostrando su versatilidad y creatividad al mezclar elementos electrónicos con ritmos tradicionales y urbanos.

Pero su influencia no se limitó solo a la música. Verdín también se destacó en el diseño de sonido teatral y la creación de marcas para reconocidas empresas. Su talento para la producción de remixes y colaboraciones artísticas con artistas de renombre demostró su capacidad para reinventarse y adaptarse a diferentes géneros musicales.

Tomas Cookman, fundador y CEO de Nacional Records, recordó a Clorofila como uno de los primeros artistas en firmar con su sello, destacando su contribución a la música electrónica originaria de Latinoamérica. Su legado perdurará en el tiempo, siendo un testimonio del amor de Verdín por las artes y su pasión por la música y los sintetizadores.

Hoy, despedimos a un verdadero innovador, a un músico que dejó una marca imborrable en la escena musical y que será recordado por su creatividad, talento y contribución a la cultura musical latinoamericana. Descansa en paz, Clorofila. Tu música y legado vivirán para siempre.

Artículos Relacionados

¿Nueva guerra civil en Siria?

Siria vuelve a las portadas internacionales por la escalada de violencia que...

Cuidado con los ídolos

Desde mi más tierna infancia, antes de aprender a leer, Lucía, la...

Charly García | Cinco historias, cinco canciones

En el rock argentino ha habido grandes próceres y creadores prolíficos. Algunos...

Hoy se llena el Zócalo en apoyo a Sheinbaum… La oposición llora

Hoy, el corazón de la Ciudad de México late con fuerza en...