Principal

Por falta de mantenimiento, helicópteros de SEDENA no apoyan en rescate tras paso de “Otis” en Acapulco

Acapulco, Guerrero, 5 de noviembre de 2023 – Tras el devastador paso del huracán “Otis” por Acapulco, Guerrero, la magnitud de la tragedia continúa aumentando día a día, con estimaciones de hasta 580,000 personas damnificadas. La falta de alimentos, agua potable y accesos a las vías de comunicación ha dejado a muchas comunidades completamente incomunicadas. Además, se informa de daños sustanciales en construcciones, caminos, calles, puentes y en infraestructura crítica y estratégica.

Sin embargo, la falta de apoyo adecuado y la inmovilidad de los helicópteros de carga y transporte Mi-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) han generado preocupación y críticas. A pesar de contar con una flota de estos helicópteros, esencial para operaciones de búsqueda, rescate y ayuda humanitaria, ninguno de ellos está en condiciones operativas debido a la falta de mantenimiento.

De acuerdo con información publicada en el propio portal de internet de la SEDENA: https://www.gob.mx/sedena/acciones-y-programas/helicopteros. Los helicópteros Mi-17 son imprescindibles para las siguientes operaciones:

  • Transporte aéreo de personal y de carga.
  • Transporte de carga externa.
  • Aplicación del plan DN-III-E.
  • Operaciones aéreas especiales.
  • Búsqueda y rescate.
  • Evacuación Aeromédica.
  • Extinción de incendios.

Conforme a información pública, la SEDENA cuenta con 18 helicópteros de ese tipo, mismos que despliega el Escuadrón Aéreo 303 y que fueron adquiridos por el Gobierno Federal  hace más de 30 años y modernizados en la última ocasión en el 2015 por el fabricante, quien extendió una certificado de aeronavegabilidad por 8 años,  motivo por el cual ninguno de los helicópteros están en condiciones operativas al día de hoy, algunos de ellos encontrándose en tierra por falta de mantenimiento desde hace casi un año.

Prestaciones de los helicópteros Mi-17 en aplicación de plan DN-III-E:
Autonomía: 675 km
Velocidad Máxima: 250 km/h
Transporte de tropas: 26 militares o civiles.
Carga: 4,000 kg



Los helicópteros Mi-17 se utilizan para una variedad de operaciones, incluyendo el transporte aéreo de personal y carga, la aplicación del plan DN-III-E (plan de auxilio a la población civil en casos de desastre), operaciones aéreas especiales, búsqueda y rescate, evacuación aeromédica y extinción de incendios. Con una autonomía de 675 km y una velocidad máxima de 250 km/h, estos helicópteros pueden transportar hasta 4,000 kg de carga y 26 personas.

A pesar de que los helicópteros Mi-17 fueron modernizados en 2015 por el fabricante con una certificación de aeronavegabilidad extendida por 8 años, la falta de mantenimiento oportuno ha dejado a varios de ellos inoperables, algunos sin uso durante casi un año. Estos helicópteros han sido fundamentales en situaciones de emergencia y desastres naturales anteriores.

De acuerdo a datos de acceso público en el sistema COMPRANET, con fecha 30 de Junio del 2023 la SEDENA canceló la Licitación Pública Internacional Abierta:  LA-07-110-007000999-I-337-2023 referente a la contratación de Servicios para Helicópteros Mi-17, argumentando condiciones no favorables para el estado. Un funcionario de esa secretaría, que pidió guardar el anonimato, confirmó que, a 4 meses de haberse cancelado el procedimiento, es inaceptable que las aeronaves en cuestión no tengan aún contrato de mantenimiento para dar condiciones operativas en estos momentos de emergencia nacional y necesidad.

Ante esta información, surge la duda de cuales son las prioridades de algunas facciones del Gobierno Mexicano en cuanto a seguridad y atención, de frente a las necesidades de un pueblo que tiene siempre una altísima expectativa de las Fuerzas Armadas, instituciones que aparecen entre las mejor evaluadas en sondeos de opinión.

En el marco de la conferencia matutina de este lunes, esta información le fue compartida al presidente Andrés Manuel López Obrador, quién señaló no estar informado al respecto:

Artículos Relacionados

Trump firma orden ejecutiva para cerrar frontera a los migrantes indocumentados

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que cierra la frontera...

Florida se convierte en el primer estado en cambiar el nombre del Golfo de México

El gobierno de Florida, liderado por el gobernador Ron DeSantis, ha hecho...

Trump perdona a 1500 golpistas del ataque al capitolio del 6 de enero

En su primer día de regreso a la presidencia, Donald Trump utilizó...

Donald Trump arremete contra México en su discurso de toma de posesión

En su discurso inaugural como el presidente 47 de los Estados Unidos,...