En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un importante cambio en la gestión del megaproyecto del Tren Maya. Durante su alocución, elogió el trabajo de Javier May Rodríguez, quien hasta ahora se había desempeñado como director del Fondo Nacional de Desarrollo Turístico (Fonatur), pero que dejará su cargo en las próximas horas para buscar un puesto de elección popular en su estado natal, Tabasco.
El presidente destacó la larga relación que lo une con Javier May Rodríguez, a quien conoce desde hace aproximadamente 30 años, cuando ambos comenzaron a luchar juntos en Tabasco. López Obrador subrayó que May Rodríguez es un hombre con principios e ideales arraigados y que su compromiso con el pueblo y el movimiento que lidera es innegable.
Agradeciendo el profesionalismo de Javier May Rodríguez, el presidente anunció un importante cambio en la gestión del Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos de su administración. El Tren Maya, un ambicioso proyecto de desarrollo turístico e infraestructura que busca conectar varios estados del sureste de México, pasará a estar bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta transición estará a cargo del general Óscar David Lozano Águila.
López Obrador resaltó la importancia de garantizar que las obras públicas sirvan en beneficio de la población y no sean privatizadas. En este contexto, el hecho de que el Tren Maya pase a manos de la Sedena se presenta como una medida que busca proteger el proyecto de la privatización y asegurar que su desarrollo continúe enfocado en el interés público.