Nacional

Pide López Gatell no exagerar por alerta de la UNAM

La UNAM tiene una responsabilidad “de cuidar a su comunidad”

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, instó a los ciudadanos a “no exagerar” o “sobre dimensionar”, después de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendará uso de cubrebocas por aumento de casos de Covid-19.

“Es importante no sobre dimensionar, no exagerar la preocupación sobre algo que muy claramente y objetivamente presenta la universidad”, declaró este martes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario reiteró que la UNAM tiene una responsabilidad “de cuidar a su comunidad”. Ante el inicio del próximo ciclo escolar.

Recordó que la Máxima Casa de Estudios hace un monitoreo con base en la información pública. Sin embargo, señaló que no hay alerta por aumento de casos en el país.

 “No hay ninguna situación de alerta, es parte de la variabilidad de tener la circulación endémica del virus”

Recalcó que la predicción para la región es que durante la “temporada fría” —que será en octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y hasta marzo— se presenten más de 350 virus respiratorios.

Sobre el uso de cubrebocas, el subsecretario señaló que éste “siempre tiene una utilidad”, pero aclaró que no se está recomendado su uso masivo.

“El cubrebocas siempre tiene una utilidad —lo hemos dicho una y otra vez— para reducir la probabilidad de que una persona infectada por cualquier virus respiratorio, incluyendo SARS-CoV-2, propagarlo a otra persona”

El subsecretario también dio a conocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene solamente 19 personas hospitalizadas en todo el país por Covid-19. Además, informó que la ocupación hospitalaria de camas normales por la enfermedad es de 2% y menos de 0.5% de hospitalización en camas de terapia intensiva.

El incremento de la covid-19 en México ocurre mientras Estados Unidos también reporta un aumento en los contagios y hospitalizaciones, lo que ha despertado preocupaciones por una nueva ola.

México fue uno de los países más afectados por la covid-19 con más de 7,6 millones de casos reconocidos y 334.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo.

Artículos Relacionados

Lopez Gatell critica a Mario Delgado por acercamiento con vendedoras de comida chatarra

Hugo López-Gatell, exfuncionario de la Secretaría de Salud, lanzó un duro señalamiento...

Claudia Sheinbaum: “Es mejor educar que prohibir contenidos musicales”

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció esta mañana en torno a la...

Elección judicial 2025: quiénes pueden promover el voto y cómo se votará”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló este miércoles las reglas...

Avanza el programa “Salud casa por casa”, el 2 de mayo inician visitas médicas permanentes

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el programa “Salud casa...