Opinión

De ideologías y mercenarios

Un panorama común en la actualidad

Una ideología política es un grupo de ideas o posturas fundamentales que caracterizan a un grupo político en relación con el funcionamiento de un estado, sociedad o institución nacional. Son los ideales, principios de comportamiento, principios económicos, doctrinas, mitos o símbolos de un movimiento social, organización, clase o grupo grande que explican cómo debe funcionar la sociedad. 

Nos debe proporcionar un programa político y cultural para un orden social particular sobre cómo se debe distribuir el poder y hacia qué fines se debe alinear.

Algunos grupos políticos, integrados por medios, empresarios, partidos y en el mejor de los casos sociedad civil se adhieren estrictamente a sus propias ideologías, mientras que otros se inspiran ampliamente en grupos ideológicos afines sin adherirse a ideas específicas.

La popularidad de las ideologías se debe regularmente a la influencia de empresarios que actúan en su propio interés.

Esa ideología conformada por un grupo de principios o anhelos incluye conceptos específicos sobre la mejor forma de gobierno y sistema económico. Por ejemplo la democracia, teocracia, el capitalismo, socialismo, etc.

Como hemos visto algunos grupos prefieren que los oligarcas controlen los recursos públicos para beneficiar sus inversiones privadas, estos grupos organizan a los partidos, medios y organizaciones civiles para que por todos los medios manipulen a todas las estructuras sociales para poder tener este control.

Por otra parte hay quienes buscan mantener el poder acercándose a la sociedad civil y perpetrando ideológicamente esta búsqueda a partir de entregar recursos directamente en diversos sectores sociales, generalmente los que menos influencia tienen en la toma de decisiones y excluidos de manera histórica.

La ideología se divide en dos partes, el objetivo, este determina cómo debe organizarse y funcionar la sociedad, para esto se debe implementar un método claro.

Sin embargo vemos que estas partes para definir un proyecto en la actualidad están desdibujadas pues no se explica con claridad cual es el objetivo que buscan las posturas políticas ni tampoco podemos vislumbrar métodos 100% eficaces para llevar a cabo proyectos políticos que impacten en la sociedad de manera benéfica.

Para llevar a cabo estas ideologías políticas, los poderosos hacen uso de los llamados mercenarios, que en distintas esferas de la sociedad operan sin ninguna ideología, solamente reaccionan de forma inmediata a partir del dinero, es decir, no buscan un interés común, solamente brindan sus servicios a quién pague el precio, generalmente estos llamados mercenarios están dentro de los grupos políticos y los medios de comunicación, estos últimos tienen un gran valor para los partidos pues tienen la infraestructura y alcances para poder hacer llegar masivamente los mensajes e impactar ideológicamente a la población.

En la actualidad estos grupos están nulificando la participación ciudadana en los procesos para conformar los grupos ideológicos que pueden impactar en las políticas públicas, generan una idea de sociedad civil que no son más que políticos o empresarios disfrazados de pueblo, con el fin de perpetrar o luchar por privilegios de pequeños grupos.

Algo fundamental que debemos tener en cuenta es que esto no solo se da de un lado de la balanza, los grupos políticos hacen uso de recursos, públicos y privados para tener muchos mercenarios encargados de distribuir ideologías de estos grupos para impactar a la población y conseguir sus fines.

Solo una sociedad informada que fortalezca una ideología que beneficie a todos podrá contrastar y erradicar estas prácticas que solo benefician a pequeños grupos y pretender seguir haciéndolo.

Artículos Relacionados

Piezas claves y finales para la CDMX

El segundo piso de la Transformación en la capital del país, dibuja...

El origen del “Plan México”

“Con el paso del tiempo, poco a poco, se ha ido aceptando...

En franco deterioro

En otras oportunidades he argumentado ampliamente para rebatir la aseveración de que...

2024: El Año Que Desafió la Paz Global

El año 2024 pasará a la historia como uno de los más...