Lilly Téllez, la senadora panista conocida por su participación en los medios de comunicación y su renuncia a Morena, partido que la llevó al poder, ha anunciado su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN) y a su intención de contender por la candidatura presidencial en 2024. En un video compartido en sus redes sociales, Téllez expresó su descontento con el método de elección del candidato presidencial de la oposición y las dificultades que enfrentó durante el proceso.
En su mensaje, Téllez reconoció el primer paso de las dirigencias de los partidos políticos opositores y organizaciones de sociedad civil al presentar conjuntamente el método de elección. Sin embargo, mencionó que surgieron confusiones y falta de claridad en los detalles del método, lo que generó preocupaciones sobre la equidad entre los aspirantes.
La senadora enumeró diversas trabas del método, incluyendo la falta de poder de decisión de los ciudadanos, la incertidumbre sobre la autenticidad del padrón electoral interno y la forma de recibir y contar los votos. Según Téllez, el resultado no dependería del voto de los ciudadanos, sino de factores de decisión desconocidos en ese momento.
No existen reglas claras sobre el origen y el destino del dinero, por lo que no podremos saber qué intereses están detrás de cada aspirante.
Ante estas circunstancias, Lilly Téllez tomó la decisión de no participar en el proceso de selección del candidato presidencial. En su discurso, hizo énfasis en la importancia de la congruencia y el sentido ético, destacando que la oposición debe ser una alternativa ejemplar y no violar la ley en su lucha contra la ilegalidad.
La senadora expresó su compromiso de seguir trabajando por México, levantando la voz y denunciando al Gobierno al que calificó como corrupto, inepto y mentiroso. Aunque no participará en la contienda convocada, Téllez afirmó que seguirá defendiendo la seguridad, libertad y calidad de vida de las familias mexicanas.
En su despedida, Lilly Téllez deseó suerte y éxito a aquellos que decidan participar bajo las condiciones establecidas, instándolos a mantener su independencia frente a cualquier interés o presión. Concluyó expresando su esperanza de que el proceso sea en beneficio de la patria.
La bajada de la contienda de la sonorense confirma los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quién señaló que ya estaba tomada decisión sobre quién será el candidato conservador a la presidencia el 2024.