La ola de calor que afecta a México continúa intensificándose, con posibles afectaciones a población. Según el pronóstico meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que 22 estados del país registren temperaturas máximas por encima de los 40 grados centígrados.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera es la responsable de esta tercera ola de calor, que se extiende por todo el territorio mexicano. Se prevé que las temperaturas superen los 30 grados Celsius en las 32 entidades federativas, siendo especialmente críticas en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde podrían alcanzarse cifras alarmantes de hasta 45 grados Celsius.
Además, se ha registrado un fenómeno inusual para esta temporada: la presencia de un frente frío en la frontera norte de México que interactúa con una línea seca. Esta combinación está generando lluvias y chubascos en la región, acompañados de descargas eléctricas, vientos fuertes de 60 a 70 km/h e incluso la posible caída de granizo. También se esperan lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, así como la formación de torbellinos en Coahuila.
Por otro lado, los canales de baja presión persistirán en el interior del país, mientras que la onda tropical número 4 se desplaza lentamente por el Golfo de Tehuantepec. Estos sistemas provocarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, chubascos y lluvias fuertes en el occidente y sur de México, y lluvias aisladas en la Península de Yucatán.
Ante esta situación, es importante que la población tome las precauciones necesarias para enfrentar las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas. Se recomienda mantenerse hidratado, buscar refugio en lugares frescos y evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día. Asimismo, es fundamental estar atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades y seguir las medidas de protección civil.