La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó esta mañana que el Gobierno federal analiza la posibilidad de ampliar la demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, en caso de que se decrete a grupos delictivos como terroristas en ese país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el 74% de las armas utilizadas por grupos criminales en México provienen de Estados Unidos, según datos del Departamento de Justicia de ese país. “Si llegan a decretar a estos grupos como terroristas, entonces, ¿cómo quedan las armadurías y distribuidoras de armas frente al decreto? Tal vez, los abogados lo están viendo, pero podrían ser cómplices”, expresó la mandataria.
Asimismo, la presidenta enfatizó que su gobierno trabaja en el fortalecimiento de las normas nacionales para evitar la venta de armas por parte de extranjeros en México, subrayando que el país no permitirá ninguna intromisión en su soberanía.
Repatriación y deportaciones desde EE.UU.
Sheinbaum también abordó la política migratoria y detalló que Estados Unidos ha iniciado vuelos directos de deportación a países centroamericanos como parte de acuerdos con gobiernos de la región.
En este contexto, reiteró que México continuará aceptando el ingreso de personas no mexicanas en su frontera norte por razones humanitarias y que se les brindará apoyo si desean regresar a sus países de origen.
Según cifras proporcionadas en la conferencia, desde el 20 de enero han llegado a México 13 mil 455 personas deportadas desde EE.UU., de las cuales 10,485 son mexicanos y dos mil 970 extranjeros.
Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha generado 391 números de seguridad social para connacionales retornados y ha facilitado alrededor de 500 contrataciones laborales en colaboración con la iniciativa privada.
Finalmente, Sheinbaum informó sobre la formalización de reuniones entre el secretario de Economía de México y el secretario de Comercio de Estados Unidos, así como encuentros bilaterales relacionados con seguridad. Estas negociaciones, dijo, buscan fortalecer la cooperación en ambos sectores.