InternacionalPrincipal

Por tercera vez, Maduro toma protesta como presidente de Venezuela

125 representantes internacionales acudieron a la toma de protesta del presidente de Venezuela.

Nicolás Maduro tomó protesta como presidente de la República Bolivariana de Venezuela el día de hoy en la Asamblea Nacional, para un tercer mandato de seis años más.

Maduro juró sobre un ejemplar de la Constitución de 1999, firmada por Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum.

Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”, declaró Maduro ante el presidente del Congreso, Jorge Rodríguez.

En medio de algunos desaires a nivel internacional, de gobiernos de países con intereses comunes como EEUU, Panamá o Argentina, Maduro destacó su tercera toma de protesta como un triunfo del pueblo venezolano.

El poder de Estados Unidos, junto a sus esclavos en América Latina, convirtieron la elección de Venezuela en una elección mundial. Y se la ganamos”, celebró victorioso Nicolás Maduro.

A Nicolás Maduro sí lo acompañaron los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, delegados de Rusia, Argelia, República Democrática del Congo, el secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al Ghais, entre otros 125 representantes internacionales.

Por parte de México estuvo presente el embajador en Venezuela, Leopoldo de Gyvés, y algunos representantes del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), según informaron medios de comunicación estatales de Venezuela.

Integrantes brasileños del Foro de São Paulo también atestiguaron la toma de protesta de Maduro.

Sobre las pretensiones del opositor Edmundo González Urrutia, quien había anunciado que entraría en territorio venezolano para arrebatar el poder con la ayuda de sus aliados de la derecha internacional. Maduro se dio tiempo para ironizar durante la ceremonia oficial del día de hoy en Caracas.

¿Ya llegó?”, preguntó en tono de burla, “los gobiernos de la derecha fascista maltrecha de América Latina… No aprendieron de la experiencia Guaidó”, dijo en referencia al político opositor que intentó hacer lo propio en el año 2019.

Artículos Relacionados

Gobierno de Trump presume despliegue de tropas en frontera con México

El gobierno de Donald Trump ha alardeado en redes sociales sobre el...

Trump firma orden ejecutiva para crear “reserva estratégica” de criptomonedas

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar el desarrollo...

Derecha y cultura pop | El cerebro del gringófilo promedio

Una parte importante del discurso obradorista que permeó en amplios sectores para...

Latinos en EU son la quinta economía del mundo

Durante la conferencia matutina, Ana Valdez, directora de Latino Donor Collaborative (LDC),...