Mientras afuera del Palacio Nacional se manifestaba un mermado grupo de empleados del Poder Judicial, al interior la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechaba para destacar los beneficios de la Reforma Constitucional al Poder Judicial, que busca acabar con la corrupción, el nepotismo y la injusticia al interior de ese sistema.
En su Mañanera del Pueblo del día de hoy 22 de octubre, Sheinbaum indicó que la elección de personas juzgadoras a través del voto popular, será algo histórico a nivel mundial. Probablemente otros pueblos alrededor del mundo sigan el ejemplo de México.
… si algo estamos haciendo bien en México, y va a ser un ejemplo al mundo, aunque en Harvard digan otra cosa, la elección al Poder Judicial va a ser un ejemplo”, destacó Sheinbaum.
Con lo de Harvard, la presidenta de México se refiere a las declaraciones que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, realizó durante su participación en un evento en la Escuela de Leyes de Harvard. El ministró ironizó asegurando que con la nueva reforma se imponían requisitos “absurdos”, calificó, a los aspirantes a un puesto en el Poder Judicial, como: pedir promedio mínimo de 8.0 en sus estudios y la presentación de cinco cartas de recomendación de sus vecinos.
La mandataria lamentó que sean las propias juezas y los jueces quienes violen la ley de amparo, que además sigan diciendo que hay represión, cuando como mencionamos al inicio de este artículo, se siguen manifestando libremente, ejerciendo su derecho a la libertad de expresión.
El pueblo de México tomó una decisión, que fue la reforma al Poder Judicial”, sentenció Sheinbaum.
La presidenta llamó “vocera del Poder Judicial” a la jueza de Coatzacoalcos, Nancy Juárez Salas, quien emitió una suspensión contra la Reforma al Poder Judicial y quien además se atrevió a amenazar a la jefa del Ejecutivo, ordenándole que bajara la publicación de dicha reforma del Diario Oficial de la Federación.
Estamos construyendo un verdadero estado de derecho en nuestro país”, finalizó.