El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, luego de que se diera a conocer que su equipo de transición no extendió una invitación al rey Felipe VI, y ante la respuesta del Gobierno de España de no enviar a ningún representante a la toma de poseción de la primera mujer que liderará el Poder Ejectutivo en México.
AMLO destacó que el pueblo eligió por la vía democrática a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien es lo mejor que le ha pasado al pueblo de México, dijo. Por lo tanto confía plenamente en todas sus decisiones y en este caso en su posicionamiento diplomático.
…si ya la presidenta fijo postura sobre éste asunto, repito, yo la apoyo, la respaldo, y yo creo que muchos mexicanos, millones de mexicanos. Y es importante aclarar que estas diferencias con el Gobierno de España no se tienen con el pueblo español, estamos hablando de diferencias con la Monarquía española”, puntualizó López Obrador.
Recordó López Obrador, que su gobierno envió una carta al Gobierno de España, dirigida al rey, en la que se solicitó que ofrecieran una disculpa a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas de México, por las atrocidades cometidas durante la invasión europea a nuestro país.
Lejos de enviar una respuesta diplomática, la oficina del rey filtró la carta a los medios de comunicación y con ellos incitaron a una ola de mensajes de odio clasista y racista contra los pueblos originarios del continente americano.
Desataron toda una campaña en contra de nosotros, del Gobierno de México, y actuaron con mucha prepotencia … mandaron a sus voceros, incluso sus intelectuales orgánicos, recuerdo que el señor Vargas Llosa se lanzó muy fuerte, y otros en los programas de radio de España, en la televisión española, insultándonos”, denunció el presidente.
AMLO además sugirió que por el bien de todos, el Gobierno español debería cambiar esa postura prepotente. Recordó que muchos españoles durante la época colonial, pero también durante el “Franquismo”, emigraron a México y se hicieron ricos, a base de trabajo reconoció, pero de regreso en la península ibérica los discriminan y los llaman “indianos”, lamentó.
Yo creo que ya debe cambiar esa postura prepotente y contar ya la historia de otra manera, a las nuevas generaciones de españoles, hacer a un lado el racismo”, sentenció AMLO.
Las relaciones económicas y comerciales continuarán, aseguró AMLO, tan solo el año pasado dos bancos españoles, Bancomer y Santander, lograron la mitad de todas las utilidades de la banca extranjera en México (273 mil millones de pesos en el 2023). Así que no hay nada de que preocuparse en ese sentido.
Finalmente el presidente deseó que el gobierno español rectifiquen sus conductas supremacistas, de arrogancia y falta de sensibilidad ante los hechos históricos.