El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México experimentó un crecimiento del 2 por ciento durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior.
Este aumento representa el incremento anual más bajo desde el cuarto trimestre de 2021, según las estimaciones del Inegi.
El crecimiento anual del PIB se atribuye principalmente a las actividades terciarias, que abarcan el comercio y los servicios, y que experimentaron un aumento del 2.5 por ciento.
Por otro lado, las actividades secundarias, que incluyen la minería, la construcción, las manufacturas y la generación de energía, entre otras, mostraron un aumento del 1.5 por ciento.
La estimación oportuna revela un crecimiento trimestral del PIB del 0.2 por ciento, una cifra superior al crecimiento registrado en el cuarto trimestre de 2023.
En cuanto al desempeño por sectores, el PIB de las actividades terciarias aumentó un 0.7 por ciento en lo que va del año, mientras que el de las actividades secundarias descendió un 0.4 por ciento y el de las actividades primarias aumentó un 1.1 por ciento.