Principal

Conflicto de interés: INAI otorgó contratos millonarios a empresas de Xóchitl Gálvez

La revista Contralínea difundió los millonarios contratos del INAI con las empresas que han enriquecido a la candidata Xóchitl Gálvez y su familia.


El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encuentra en medio de una polémica luego de que se revelara que otorgó contratos millonarios a empresas relacionadas con Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza conservadora “Fuerza y Corazón por México”. Esto ha generado acusaciones de conflicto de interés y ha puesto en entredicho la imparcialidad del organismo encargado de garantizar la transparencia en el país.

En la investigación realizada por la periodista Nancy Flores, el contrato más destacado es el firmado el 18 de enero de 2019, bajo el número OA/C009/19, entre el INAI y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes, SA de CV (OMEI), empresa fundada por Xóchitl Gálvez en 1998. En este contrato, que ascendió a la cantidad de 646,551 pesos, OMEI se comprometió a brindar servicios integrales de mantenimiento a las instalaciones, maquinaria y equipos del INAI.

Según lo investigado, este acuerdo podría representar un conflicto de interés debido a la relación directa entre Gálvez y la empresa contratada por el INAI. Además, se señala que la hija de Gálvez, Diana Vega Gálvez, también es socia de OMEI, lo que aumenta las preocupaciones sobre la imparcialidad de los contratos otorgados.

A pesar de las acusaciones de conflicto de interés, Xóchitl Gálvez ha negado cualquier irregularidad, argumentando que ser empresaria no constituye un delito. Sin embargo, la sospecha persiste debido a la dualidad de roles que Gálvez mantuvo como servidora pública y empresaria al momento de firmar el contrato con el INAI.

Además del contrato OA/C009/19, se han revelado otros contratos otorgados a empresas relacionadas con Xóchitl Gálvez, como el OA/C015/19, con vigencia en marzo de 2019, y contratos anteriores firmados en 2017 y 2018, lo que sugiere una relación comercial continua entre las empresas de Gálvez y el INAI.

Artículos Relacionados

Apagón eléctrico masivo afecta a Francia, España y a Portugal

Un corte eléctrico masivo paralizó este lunes gran parte de España, Portugal...

Sheinbaum: “Hablan de autoritarismo quienes validaron fraudes y privatizaciones”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este lunes a las recientes...

Latinos: El verdadero motor económico de Estados Unidos

La presidenta y directora ejecutiva del Latino Donor Collaborative (LCD), Ana Teresa...

Más de 12 mil viviendas afectadas por inundaciones reciben ayuda directa en Tamaulipas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que inició la entrega...