En un giro esperanzador para el gremio periodístico y la sociedad de Jalisco, el periodista Jaime Barrera Rodríguez ha sido encontrado con vida tras ser privado de su libertad. El operativo que llevó a su localización fue encabezado por fuerzas federales en el municipio de Magdalena, Jalisco, durante las primeras horas de este miércoles 13 de marzo, confirmando su estado de salud como bueno.
Itzul Barrera, hija del comunicador, fue quien compartió la noticia del hallazgo de su padre a través de sus redes sociales, expresando su alivio y gratitud: “Mi papá ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresaría a casa. Gracias a todas y a todos”.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco se encargó de informar oficialmente sobre el estado de salud de Barrera Rodríguez, asegurando que continuarán las investigaciones para esclarecer los hechos y capturar a los responsables de su secuestro, el cual ocurrió el pasado lunes 11 de marzo en Zapopan, Jalisco, por sujetos armados.
El gobernador Enrique Alfaro resaltó la importancia de las investigaciones para dar con los agresores, asegurando que el trabajo conjunto de las corporaciones de seguridad fue clave para el resultado exitoso de la operación. Alfaro agradeció también a la ciudadanía por su ayuda y apoyo durante estos momentos críticos.
Jaime Barrera, en una entrevista concedida a N+, una de sus casas de trabajo, sugirió que el motivo detrás de su secuestro estaría relacionado con su labor periodística, aunque aclaró que no hubo demanda de rescate. Reveló que tras salir de su programa de radio fue forzado a subirse a una camioneta por los secuestradores. Barrera aprovechó para hacer un llamado a reforzar los mecanismos de protección para los periodistas en México, subrayando la necesidad de ajustes ante la realidad de violencia y las particularidades del periodo electoral.
Barrera es un periodista ampliamente reconocido en Jalisco por su trabajo en diversos medios de comunicación, incluidos Televisa y Milenio, y por su papel como educador y analista. Su experiencia y voces críticas sobre la violencia y la delincuencia en Jalisco han sido una contribución invaluable a la discusión pública y el entendimiento de la compleja situación de seguridad en el estado.