Nacional

PAN dará “pluri” a Ricardo Anaya para blindarlo con fuero

El ex candidato presidencial del PAN, virtualmente fugitivo en los Estados Unidos desde 2018, busca protegerse de cualquier lío legal con el fuero.

El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó este sábado la lista de militantes que serán postulados como candidatos al Senado de la República mediante la vía de representación proporcional, conocidos comúnmente como plurinominales. Entre los 19 seleccionados destacan figuras prominentes como Ricardo Anaya, ex candidato presidencial en 2018, Marko Cortés, actual dirigente nacional del partido, y Lilly Téllez, senadora.

La decisión de incluir a Ricardo Anaya en la lista de candidatos plurinominales ha generado especulaciones y críticas, ya que esta figura política busca regresar a México y obtener un escaño en el Senado por el PAN. La inclusión en la lista plurinominal le brindaría a Anaya un blindaje con fuero parlamentario, lo cual podría ser interpretado como una estrategia para protegerlo de posibles procesos judiciales.

La lista plurinominal también incluye a Karen Michel González Márquez, Enrique Vargas del Villar, Laura Esquivel Torres, Mauricio Vila Dosal, Ana Teresa Aranda Orozco, John Robert Hernández (Migrante), Griselda Galicia García (Indígena) y Jaime Sánchez Camacho (persona con discapacidad), entre otros.

En una reunión privada, el PAN también aprobó la plataforma electoral que definirá los candidatos del partido para los comicios de 2024. El documento, compuesto por 36 temas clave, servirá como guía para que los aspirantes elaboren y desarrollen sus propuestas a la ciudadanía. La presentación estuvo a cargo de Julio Castillo López, director de la Fundación Rafael Preciado Hernández.

La plataforma no solo orientará las propuestas de los candidatos, sino que también constituirá una base para la elaboración de políticas públicas demandadas por el país y será utilizada en la creación de las 32 plataformas locales. La secretaria general del PAN, Noemí Luna, destacó que el partido está experimentando un momento histórico con la mayor representación de mujeres en comités estatales y municipales, así como la presencia de dos gobernadoras, una precandidata presidencial y un significativo número de alcaldesas y legisladoras.

Artículos Relacionados

César Gutiérrez y Lenia Batres lideran encuestas para elección de ministros de la SCJN

A menos de tres meses de la primera elección judicial extraordinaria, los...

La batalla de los Bots: el costo millonario de la manipulación

Miguel Elorza Vásquez, encargado de la sección El Detector de Mentiras, alertó...

Avanza la transformación del sistema de salud: cobertura médica, vacunas y abasto garantizado

Durante la conferencia matutina, autoridades del sector salud presentaron importantes avances en...