En la más reciente encuesta realizada por Mendoza Blanco & Asociados, Clara Brugada, la virtual candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, inicia la precampaña con una abrumadora preferencia de votación del 55.2%. En contraste, Santiago Taboada, próximo abanderado del Frente Amplio Opositor (PAN, PRI y PRD), se encuentra rezagado con un 22.6%.
La encuesta, levantada el 20 de noviembre y basada en entrevistas telefónicas a mil 63 personas mayores de edad con credencial de elector vigente en la capital, revela que Brugada ostenta una ventaja de 32.6% sobre el actual alcalde con licencia de Benito Juárez.
Salomón Chertorivski, aspirante único de Movimiento Ciudadano, arranca la contienda con una intención de voto del 5.9%.
En cuanto a la pregunta sobre la preferencia partidista, si las elecciones para elegir jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de México se llevaran a cabo hoy, Morena lidera con un 51.6%, seguido por el PAN (17.9%), PRI (3.2%), y el PRD (0.9%). Movimiento Ciudadano obtiene un 4.4%, mientras que el PT y el Partido Verde alcanzan 1.0% y 0.9%, respectivamente.
En esta categoría, el 8.0% opta por no votar por ninguno, y el 12.1% no sabe o no contesta.
La muestra demográfica indica que el 47.0% de los encuestados se identifica como hombre y el 53.0% como mujer. El rango de edad más representativo es de 36 a 50 años (29.5%), y la mayoría se clasifica como de clase media (38.1%). El margen de error de la encuesta es de +/- 3.7%, con un nivel de confianza del 95%.