El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta importante sobre el huracán “Norma”, que se espera intensifique su fuerza y toque tierra en el territorio mexicano este sábado. Las áreas más afectadas por este fenómeno meteorológico serán Sinaloa y Baja California Sur, donde se esperan condiciones climáticas extremadamente adversas.
Según el comunicado del SMN, se prevé que el centro del huracán “Norma”, que actualmente es de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, toque tierra entre las 08:00 y las 10:00 horas del sábado 21 de octubre en las inmediaciones de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Las condiciones en la región incluirán lluvias puntuales extraordinarias, intensas rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje elevado de entre siete y nueve metros en las costas.
Además, se espera que Sinaloa y Nayarit también se vean afectados por “extensas bandas nubosas” que propiciarán lluvias muy fuertes y rachas de viento intensas de 90 a 110 km/h. Las costas de ambos estados enfrentarán oleaje de entre cuatro y seis metros de altura. Estas condiciones climáticas pueden dar lugar a deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos en zonas bajas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha exhortado a los habitantes de Baja California Sur y Sinaloa a resguardarse en sus casas. Este llamado también se extiende a los turistas que se encuentran de visita en esas entidades, a quienes se sugiere permanecer en sus hoteles. En caso de que alguna persona se encuentre en una zona de riesgo, se ha puesto a disposición de la población un listado con los albergues habilitados ante la llegada de “Norma” en la página preparados.gob.mx.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, ha brindado recomendaciones a la población para garantizar su seguridad, que incluyen mantener la calma, informarse a través de los medios oficiales, resguardarse en un lugar seguro o dirigirse a los refugios habilitados, tener documentos importantes y números de emergencia a mano, y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Es importante destacar que se insta a la población a tomar las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La situación se monitorea de cerca, y se recomienda a todos mantenerse informados a través de fuentes confiables como la cuenta de Facebook de la Coordinación Nacional de Protección Civil.