NacionalPrincipal

Muere impune Carlos Romero Deschamps, líder sindical corrupto de Pemex

El líder charro y su familia presumían un estilo de vida en redes sociales, producto del saqueo de Pemex.

La noche de este jueves, Carlos Romero Deschamps, el líder sindical mexicano vinculado al sector petrolero, falleció a la edad de 79 años debido a un infarto, según fuentes del ámbito. Su extensa carrera estuvo estrechamente relacionada con la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), donde comenzó como conductor de pipa a los 26 años y ascendió con el tiempo para convertirse en el máximo líder de su sindicato en 1993. Durante más de dos décadas, estuvo al frente de una organización sindical que representaba a más de 100,000 trabajadores. Con su ascenso también llegaron numerosas acusaciones de corrupción, junto a un notorio patrimonio caracterizado por lujosos automóviles, una exclusiva colección de relojes Rolex, propiedades en resorts y yates.

Carlos Romero, oriundo de Tampico, Tamaulipas, estudió Contaduría en la Escuela Bancaria y Comercial, pero abandonó la profesión contable para sumergirse en el mundo de la paraestatal Pemex y del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Comenzó su carrera en Pemex como conductor de pipas y, en 1971, se convirtió en uno de los comisionados encargados de la revisión del contrato colectivo de trabajo en el sindicato. Durante los años ochenta, ocupó el cargo de secretario del Interior y Acuerdos. En 1993, fue elegido líder sindical, sustituyendo a Sebastián Guzmán Cabrera, quien estuvo al frente del sindicato tras la caída de Joaquín Hernández Galicia, conocido como La Quina, en enero de 1989. Cuatro años antes de concluir su último periodo al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Romero se retiró de la vida pública y política.

Carlos Romero Deschamps también incursionó en la política como legislador del PRI. Ocupó cargos legislativos en cinco ocasiones, en los periodos de 1979-1982 y 1991-1994. En tres ocasiones fue diputado federal, y en otras dos, se desempeñó como senador, en los años de 1994-2000 y 2012-2018. Durante su tiempo en la legislatura se le señaló en múltiples ocasiones por supuestos desvíos de millones de dólares a los gobiernos de turno, particularmente al PRI. En el año 2000, su gestión se vio envuelta en un escándalo de desvíos de fondos del sindicato para la campaña presidencial del entonces candidato priista Francisco Labastida, lo que se conoció como el “Pemexgate”. A pesar de las numerosas acusaciones en su contra, nunca enfrentó un juicio en el ámbito judicial. En 2019, renunció a su cargo de manera forzada debido a investigaciones de la Fiscalía relacionadas con enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. En ese momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que Romero Deschamps dejaba su cargo en la paraestatal de manera “voluntaria”.

Carlos Romero Deschamps fue un personaje polémico y se convirtió en un símbolo del sindicalismo posrevolucionario en México. Durante su carrera, siempre estuvo bajo la sombra de la corrupción y sus propiedades lujosas, pero nunca fue llevado ante la justicia. Su nombre quedará ligado a la impunidad y al del sindicato que lideró durante más de dos décadas, caracterizado por la opacidad y acusaciones de huachicoleo, entre otros crímenes.

Artículos Relacionados

Comité de Evaluación entrevista a César Gutiérrez Priego para la Suprema Corte

El abogado César Gutiérrez Priego fue entrevistado hoy por el Comité de...

Deportaciones masivas de Trump comenzarán el martes: WSJ

El gobierno entrante de Donald Trump tiene planeado iniciar una operación masiva...

México y la Unión Europea firman tratado de libre comercio

La Unión Europea (UE) y México han concluido la actualización de su...

Suprema Corte confirma prohibición de TikTok en Estados Unidos

La Suprema Corte de Estados Unidos ha confirmado una ley que prohíbe...