Nacional

Norma Piña contrata a empleado del narco García Luna en la corte

Su nombre es Ricardo Márquez, ex director en el Sistema Nacional de Seguridad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió nuevamente contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. En una conferencia realizada desde Acapulco, Guerrero, el mandatario acusó a Piña de haber incorporado a la Suprema Corte a un excolaborador de Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón y que actualmente se encuentra en prisión en Estados Unidos por cargos relacionados con el narcotráfico.

López Obrador señaló que este excolaborador fue uno de los brazos derechos de García Luna y desempeñó un papel importante en la Secretaría de Seguridad Pública. Hizo hincapié en que García Luna ha sido declarado culpable por las autoridades estadounidenses de varios cargos vinculados con el narcotráfico.

El presidente expresó su preocupación por esta contratación y advirtió que se debería investigar si esta persona está involucrada en delitos o si es objeto de investigaciones criminales en curso. El excolaborador, identificado como Márquez Blas, ocupó previamente el cargo de titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad.

De acuerdo con una nota del diario La Jornada citada por López Obrador, Márquez Blas asumirá un nuevo puesto en la SCJN que se ocupará de labores de administración, seguridad, logística y protocolo.

El presidente también aprovechó la ocasión para discutir la situación de la violencia en el estado de Guerrero. Aunque admitió un aumento en los índices de homicidios, López Obrador destacó que la violencia actual no se compara con los niveles observados durante el gobierno de Calderón. Presentando gráficas de los índices de violencia, señaló que, si bien ha habido una disminución respecto a la época de Calderón, la violencia sigue siendo un desafío.

López Obrador reiteró que el repunte de la violencia es un legado del “narcoestado” que, en su opinión, existió durante el gobierno de Calderón. o.

Artículos Relacionados

Gobernadora Marina del Pilar felicita el trabajo coordinado entre la SEDENA, GN y fuerzas estatales

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, reconoció y felicitó el...

Hermana de Xóchitl Gálvez es condenada a más de 80 años de prisión por secuestro

Jaqueline Malinali Gálvez, hermana de Xóchitl Gálvez, excandidata a la presidencia de...

¡Regresa el Súper Peso! Sigue la apreciación y rompe la barrera de los 20 pesos por dólar

Por primera vez desde octubre del 2024, el tipo de cambio bajó...

El Estadio Azteca cambia de nombre a Estadio Banorte: el fin de una era

El icónico Estadio Azteca inicia una nueva etapa en su historia y,...