Deportes

Se lleva a cabo el segundo Festival de Ballet Clásico en Puebla

La compañia de Ballet Clasico de Puebla conto con el apoyo de un equipo de trabajo encabezado por Ana Laura Jimenez y Marisol Rojas

El segundo festival de ballet clásico de Puebla, organizado por el Maestro Bardo Cardona, director de la compañia de Ballet Clasico de Puebla conto con el apoyo de un equipo de trabajo encabezado por Ana Laura Jimenez y Marisol Rojas.
Este evento extraordinario reunió a 115 alumnas provenientes de diferentes estados de México. Este encuentro brindó una oportunidad única para que estas talentosas bailarinas mostraran su destreza y pasión por el arte del ballet.

Una de las destacadas características del festival fue la concesión de becas para estudios en el extranjero, otorgando a las alumnas seleccionadas la oportunidad de continuar su formación en reconocidas instituciones internacionales. Esto no solo enriqueció su experiencia artística, sino que también les permitió expandir sus horizontes y adquirir nuevas perspectivas culturales.

La gala de clausura, llevada a cabo en el majestuoso Auditorio Metropolitano el 5 de agosto, fue el punto culminante del festival. En este evento memorable, se presentaron primeros bailarines de diferentes compañías de ballet de talla mundial, incluyendo a Rolando Sarabia, Viengsay Valdes, Dany Hernandez, Mayuko Nihei, Javier Rojas, Enrique Bejarano, Annette Delgado, Michel Pareñi, Maria Luisa Marquez, Mailene Mayakatoch y Dario Hernandez. Su gracia y virtuosismo cautivaron al público, creando una experiencia inolvidable.

Además de las actuaciones, el festival ofreció clases magistrales que se llevaron a cabo en el Tec de Monterrey campus Puebla. Estas sesiones brindaron a las participantes la oportunidad de aprender de los maestros y bailarines invitados, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con generosidad y dedicación.

El evento contó con un distinguido panel de jurados, entre ellos Jose Manuel Carreño, Marta Iris Hernandez, Fabienne Lachere y Suelen Peresteo, quienes evaluaron las actuaciones y contribuyeron a la selección de los galardonados. Los premios, creados por el reconocido artista Rosendo Pinacho, representaron un símbolo tangible del reconocimiento y la trayectoria artística alcanzada por los artistas y participantes

En resumen, el segundo festival de ballet clásico de Puebla fue un evento excepcional que reunió a talentosas bailarinas de distintas partes de México. Con becas para estudios en el extranjero, una gala de clausura en el Auditorio Metropolitano, clases magistrales en el Tec de Monterrey campus Puebla, y la participación de primeros bailarines y jurados de renombre internacional, el festival demostró ser una plataforma de crecimiento artístico y un hito en la escena del ballet en México.

Artículos Relacionados

El Estadio Azteca cambia de nombre a Estadio Banorte: el fin de una era

El icónico Estadio Azteca inicia una nueva etapa en su historia y,...

¿Quién ve la Champions? Todos… pero por Miroslava Montemayor

Nuevamente en una reciente transmisión, Miroslava Montemayor, conductora de TNT Sports México,...

Inicia juicio por la muerte de Diego Maradona: Siete profesionales de la salud enfrentan cargos

A partir de este martes, comenzará en los tribunales de San Isidro...