InternacionalPrincipal

Cambio climático: 36 muertos por incendios masivos en isla de Maui, Hawái

Residentes nativos de la isla acusan al gobierno estadounidense de dar prioridad a los turistas por encima de los afectados.

Tomada de Twitter

Redes sociales reportaron una trágica devastación golpea a la isla de Maui, Hawái, a medida que incendios desatados por un verano seco y fuertes vientos de un huracán pasajero han cobrado la vida de 36 personas y arrasado cientos de hogares y otras edificaciones. Este incendio ha sido el más mortífero en Estados Unidos en años.

Los equipos de rescate han peinado incansablemente los hogares y negocios en ruinas de Lahaina, la cual tiene sus orígenes en el siglo XVIII y es la ciudad más grande del lado oeste de la isla, siendo un destino favorito de turistas desde hace mucho tiempo. Mientras los bomberos aún luchan contra las llamas en la isla, las autoridades locales se preparan para evacuar a miles de visitantes y encontrar refugio para los residentes necesitados.

El fuego, que se inició el martes, tomó a la isla por sorpresa, avanzando a través de la vegetación seca y dejando a su paso automóviles calcinados en calles que solían estar llenas de actividad y montones humeantes de escombros donde antes se erguían edificaciones históricas. Las llamas dejaron a algunas personas con apenas minutos para actuar y obligaron a otros a huir hacia el océano en busca de seguridad.

Al menos 36 personas han perdido la vida, informó el Condado de Maui en un comunicado de prensa emitido el miércoles por la noche, añadiendo que no se disponía de más detalles. Oficiales habían informado previamente que 271 estructuras habían sido dañadas o destruidas y que docenas de personas habían resultado heridas. Este incendio se erige como el más letal desde el incendio Camp Fire en California en 2018, el cual cobró la vida de al menos 85 personas y prácticamente arrasó con el pueblo de Paradise.

Las autoridades advierten que la cifra de muertos en Maui podría aumentar.

“Estos fueron incendios grandes y de rápida propagación, y sólo recientemente hemos comenzado a controlarlos. Así que, esperamos lo mejor, pero estamos preparados para lo peor”, declaró Adam Weintraub, portavoz de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái, el jueves en el programa “Good Morning America” de ABC.

Kamuela Kawaakoa e Iiulia Yasso, residentes de Lahaina, relataron una huida desgarradora bajo un cielo lleno de humo la tarde del martes. La pareja y su hijo de 6 años regresaron a su apartamento después de un rápido viaje al supermercado por agua, y sólo tuvieron tiempo de tomar un cambio de ropa y huir mientras los arbustos a su alrededor se incendiaban.

“Apenas logramos escapar”, dijo Kawaakoa en un refugio de evacuación el miércoles, aún sin saber si algo quedaba de su apartamento.

Mientras la familia huía, un centro para adultos mayores al otro lado de la carretera se vio envuelto en llamas. Llamaron al 911, pero no sabían si las personas habían logrado salir. A medida que se alejaban en su vehículo, postes eléctricos caídos y otros automovilistas en fuga obstaculizaron su progreso. “Fue muy difícil estar ahí sentados y ver cómo mi pueblo se reducía a cenizas sin poder hacer nada”, expresó Kawaakoa, de 34 años.

A medida que los incendios continúan arrasando, se ha aconsejado a los turistas que se mantengan alejados, y alrededor de 11,000 visitantes volaron fuera de Maui el miércoles, con al menos otros 1,500 esperados para salir el jueves, según Ed Sniffen, director de transporte del estado. Las autoridades han preparado el Centro de Convenciones de Hawái en Honolulu para acoger a los miles de personas que han quedado desplazadas.

Artículos Relacionados

Reaparece el Papa Francisco después de semanas hospitalizado

El Vaticano compartió este domingo la primera imagen del papa Francisco desde...

¿Aún lloras con My Chemical Romance? Entonces esta marcha es para ti

La Ciudad de México se convertirá en el escenario perfecto para revivir...