La fábrica mexicana de Volkswagen en Puebla cumplió este domingo 20 años de haber producido su último modelo Sedán, conocido como “vocho” o “escarabajo”, pero los coleccionistas aún atesoran este icónico modelo que se conoció como el “auto del pueblo”.
El 30 de julio de 2003 se produjo en la planta Volkswagen de México la unidad 21.529.464 del “vocho”, que en territorio nacional fue la número 1.691.542.
El auto se despidió con la leyenda en el parabrisas: “Volkswagen de México, último Sedán del mundo, 30 de julio de 2003”.
Pedro Sarda Cué, integrante Fundador de la Asociación Mexicana del Automóvil Puebla, dijo que el denominado “auto del pueblo”, por su popularidad y precio accesible, se volvió el auto más querido de los mexicanos desde la primera edición de 1967.
Se elaboró en dos colores, azul y beige, con llantas de cara blanca, rines cromados y carrocería ovalada, con la característica de que por primera vez era un auto sin un interior ruidoso.
El también coleccionista mencionó como dato curioso de esta última producción que los mexicanos “amaron el diseño, pero no el precio”, por lo que costó mucho colocar en el mercado cada una de las 3,000 unidades que se produjeron.