Claudia Sheinbaum arrasó en las elecciones de México y será la primera presidenta del país. Según la proyección de los resultados oficiales del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum logró entre un 58.3% y un 60.7% de los votos, muy por delante de su principal rival, Xóchitl Gálvez, quien obtuvo entre 26.6% y 28.6%.
En su discurso de celebración, Sheinbaum destacó: “No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”. La candidata del partido de izquierda Morena también mencionó que Gálvez, líder de una coalición opositora, la llamó para felicitarla por la victoria.
El resultado es histórico no solo porque Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de México, sino también por el amplio respaldo obtenido, superior al logrado por el actual presidente y aliado político Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Sheinbaum celebró además que su partido podría lograr la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, permitiéndole un “supergobierno” con el que no contó AMLO en su sexenio.
Morena también está de plácemes, al estar cerca de la mayoría calificada en ambas cámaras, además de quedarse con 7 de 9 gubernaturas disputadas.
Sheinbaum, de 61 años y exalcaldesa de Ciudad de México, promete continuar el legado de López Obrador con un “sello propio” enfocado en mitigar la violencia ligada al crimen organizado, estimular la economía, impulsar energías renovables y combatir la corrupción. La nueva presidenta asumirá su mandato de seis años el 1 de octubre, enfrentando desafíos como la inseguridad, la economía y la cooperación con Estados Unidos en temas de migración y narcotráfico.