Iránlanzó este sábado un contraataque contra Israel, desplegando docenas de drones en una acción que representa una escalada significativa en el conflicto entre ambas naciones. Según informes de fuentes estadounidenses e israelíes, este ataque es una respuesta directa al bombardeo israelí del pasado 1 de abril, que causó la muerte de al menos ocho personas en un anexo de la embajada iraní en Siria.
Desde Israel, se confirmó que los objetivos de los drones iraníes eran exclusivamente militares y no civiles. Además, se informó que los drones comenzarían a llegar antes de lo anticipado, aproximadamente a la 1 am hora local.
Un alto funcionario estadounidense reveló que se espera un lanzamiento masivo de entre 400 y 500 drones y misiles desde varias ubicaciones, incluyendo Irak, Siria, el sur del Líbano y Yemen, aunque la mayoría se lanzaría desde Irán.
En respuesta a este ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel han activado sus sistemas de defensa, incluida la Cúpula de Hierro, con el objetivo de interceptar los drones y misiles enemigos. Daniel Hagari, portavoz de las FDI, declaró que están preparados para diferentes escenarios y que harán todo lo posible para evitar que los drones alcancen el territorio israelí.
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, previamente había advertido sobre la posibilidad de un ataque directo de Irán. En declaraciones recientes, reafirmó la fortaleza de Israel y agradeció el apoyo de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y otros países aliados.
El bombardeo inicial de Israel a la embajada iraní en Siria dejó al menos ocho muertos, incluidos dos altos mandos de la Fuerza Qods de Irán. Irán condenó el ataque y prometió una respuesta “decisiva”, afirmando que Israel había destruido por completo el edificio de la embajada.
Con estos acontecimientos recientes, el temor a una escalada regional del conflicto entre I