La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha tomado medidas de emergencia contra Israel en respuesta a las acusaciones presentadas por Sudáfrica, que sostienen que la operación militar israelí en Gaza constituye un genocidio respaldado por el Estado. La CIJ, con sede en La Haya, rechazó la solicitud israelí de desestimar el caso y emitió medidas provisionales.
La presidenta de la CIJ, Joan E. Donoghue, abrió la sesión para anunciar la decisión del panel de 17 jueces, destacando que el tribunal es consciente de la magnitud de la tragedia humana en la región. La CIJ, con 15 votos a favor y 2 en contra, exigió a Israel que tome todas las medidas necesarias para evitar actos de genocidio en Gaza.
Es importante señalar que estas medidas son provisionales, y el caso completo presentado por Sudáfrica podría llevar años en considerarse. Israel, que niega las acusaciones de genocidio, había solicitado que los cargos fueran desestimados.
El ministro de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Riyad al Maliki, celebró la decisión y afirmó que las resoluciones de la CIJ son de “obligado cumplimiento”. Mientras el caso avanza en el tribunal, Sudáfrica instó con urgencia a que se implementen medidas para proteger a los palestinos de Gaza, incluyendo la suspensión inmediata de las operaciones militares israelíes y la facilitación del acceso a la ayuda humanitaria.
El primer ministro palestino, Mohammed Shtayyeh, expresó su esperanza de que la decisión incluya acciones inmediatas para detener la agresión y el genocidio en Gaza, así como un rápido flujo de ayuda humanitaria.
El gobierno israelí, por su parte, esperaba que la CIJ desestimara los cargos que calificaron como “espurios y engañosos”. El conflicto entre Israel y Hamas ha dejado un saldo significativo de muertes y desplazamientos en la Franja de Gaza, con cifras dispares sobre el número de víctimas entre los informes de las partes involucradas.