El columnista Alfredo Jalife fue detenido en la Ciudad de México en cumplimiento de una orden emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León. La detención se llevó a cabo como resultado de una denuncia por difamación presentada por Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía y actual figura política de relevancia.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) confirmó la detención de Jalife, quien será presentado ante las autoridades de Nuevo León. La noticia fue filtrada por el también columnista de derecha Darío Celís en su cuenta de Twitter:

Alfredo Jalife fue llevado inicialmente ante la Fiscalía de la Ciudad de México, donde declaró padecer prediabetes y necesitar medicamentos. Un ‘Certificado de estado psicofísico y lesiones’ con fecha del 5 de diciembre respalda esta declaración.
La denuncia de Clouthier data del 1 de diciembre de 2022 y incluye cargos de difamación y violencia política. La exsecretaria acusó a Jalife de difamarla y agredirla a través de diferentes medios y redes sociales. El autoproclamado experto en geopolítica señaló que “la Clouthier” es “inepta”, “antimexicana” y “plutócrata”.
En respuesta a la denuncia, Jalife ha argumentado que la acción legal en su contra es un intento de limitar su libertad de expresión. Las autoridades mexicanas no han proporcionado detalles sobre su posible traslado a un centro de detención ni han ofrecido información sobre su estatus en el Registro Nacional de Detenciones.
Alfredo Jalife, conocido por ser analista político, escritor y columnista, ha generado controversia en el pasado por sus comentarios, siendo objeto de críticas y desencuentros públicos. La detención de Jalife agrega un nuevo capítulo a la compleja relación entre los analistas políticos y las figuras públicas en México.