En un nuevo avance en el caso conocido como la “Estafa Siniestra”, elementos de la División de Investigación de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo llevaron a cabo la detención del alcalde de Tula, Hidalgo, Manuel Hernández Badillo, quien enfrenta cargos por uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.
El encargado del Despacho de la Procuraduría de Justicia, Santiago Nieto Castillo, confirmó la detención del edil de Tula y señaló que el alcalde está vinculado directamente con el caso de la “Estafa Siniestra”. Este caso ha estado en el centro de atención debido a las irregularidades en el manejo de fondos destinados a la emergencia provocada por las inundaciones ocurridas en septiembre de 2021.
Las investigaciones realizadas por la auditoría correspondiente señalan que el alcalde enfrenta acusaciones relacionadas con el manejo inapropiado de recursos por un total de 60 millones 579 mil 460 pesos destinados a ayudar a los damnificados de las inundaciones. Estas irregularidades han sido objeto de escrutinio público desde mayo de este año, cuando el auditor Jorge Valverde reveló los hallazgos que ponen en tela de juicio la administración de los recursos públicos.
Entre las alegaciones presentadas se encuentra la compra de colchones en mal estado por un monto de un millón 74 mil pesos, que no cumplían con los estándares de calidad y características acordados. Además, se reportaron desviaciones en los gastos destinados a suministros médicos y fumigación, lo que ha aumentado la preocupación sobre la gestión de los recursos y la transparencia en la administración pública.
La “Estafa Siniestra” ha involucrado a un total de 15 alcaldes, así como a algunos ex secretarios de la administración encabezada por Omar Fayad. El daño económico estimado por esta trama de corrupción se estima en alrededor de dos mil millones de pesos, lo que ha generado una profunda indignación y reclamos de justicia por parte de la sociedad.
El alcalde de Tula fue arrestado tras la emisión de una orden de detención por parte de un juez, lo que marca un paso significativo en el proceso de investigación y enjuiciamiento de los responsables de este escandaloso caso de corrupción. La detención del edil envía un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley y que la lucha contra la corrupción es una prioridad fundamental para garantizar la justicia y el buen uso de los recursos públicos en beneficio de la comunidad. Las autoridades continúan trabajando en la investigación y procesamiento de los implicados en esta trama, en busca de establecer la verdad y llevar a cabo acciones legales pertinentes.